jueves, 16 de enero de 2025

Canal de WhatsApp de Noticias pediátricas

 Canal de WhatsApp de Noticias pediátricas 

¡Tenemos novedad!!

Además del blog de Noticias pediátricas, hemos creado un canal en WhatsApp que se llama Pediatría CS Illescas, en el que subiremos información sobre la salud pediátrica y novedades que sean interesantes. 

Podéis seguir este canal captando este QR: 


El equipo pediátrico del centro de salud de Illescas.

lunes, 30 de diciembre de 2024

Cuevas de sal, ¿sirven para algo?¿son seguras?

Cuevas de sal, ¿sirven para algo?¿son seguras?

Desde hace unos años se están poniendo de "moda" o salen con frecuencia en las redes sociales personas que recomiendan las cuevas de sal o haloterapia. Son espacios cerrados en los que hay una alta concentración de sal en el aire de la habitación.

Las recomiendan, supuestamente, para curar los mocos, la tos, la bronquiolitis, los catarros, la piel,...y un montón de cosas más. 

Cuando hay una terapia que promete "curar" tantas y variadas enfermedades, ya nos deben saltar las alarmas. No suele ser verdad.

Lo cierto es que meterse en una cueva de sal no tiene evidencia científica para curar o mejorar las infecciones respìratorias. Os dejo este link en el que neumólogos y pediatras hablan sobre la ausencia de base científica de las cuevas de sal: Link

La Boticaria García en su blog, también le dedicó una entrada a este tema: Cuevas de sal o haloterapia: otra moda sin evidencia científica.

También un periodista investigó hace poco este tema y lo publicó, comentando que se trata de una pseudoterapia: Link

Al final, hay mucho marketing, moda e influencers que nos quieren vender una pseudoterapia que no cumple lo que promete y que puede tener efectos adversos: 

  • Un gasto de dinero para no resolver el problema
  • Llevarse "puestos" otros virus, bacterias y hongos que viven en el aire de la cueva de sal, por donde pasan al día bastantes personas
  • Dejar de usar otros tratamientos eficaces por la creencia de que la sal nos va a curar
Y es que los mocos y la tos, son mecanismos de defensa frente a las infecciones. No nos gusta tenerlos, pero son necesarios para eliminar a los gérmenes de nuestro cuerpo. Más información en este LINK



Un saludo del equipo del Centro de Salud de Illescas



sábado, 30 de noviembre de 2024

El neurodesarrollo en la infancia

 El neurodesarrollo en la infancia: 


En relación con los actos del Día Internacional de las Personas con Discapacidad celebrados en Illescas, os dejamos esta lista de recursos sobre el tema (pinchad en cada link): 

  • Sobre el neurodesarrollo de la web Familia y Salud: vídeo
  • Desarrollo psicomotor en el primer mes de vida: artículo de FyS
  • Desarrollo psicomotor hasta los 6 meses: artículo de FyS
  • Desarrollo psicomotor de 6 a 12 meses: artículo de FyS
  • Desarrollo psicomotor en el segundo año: artículo de FyS
  • Desarrollo psicomotor en el preescolar: artículo de FyS
  • Web y blog de la neuropediatra María José Mas: neuronas en crecimiento
  • La atención temprana, un derecho y una necesidad: artículo de FyS
  • Charla "Qué podemos hacer para favorecer el desarrollo psicomotor de nuestra infancia" de Nieves Nieto: presentación y QR:
                                      
          
El equipo del centro de salud de Illescas 

miércoles, 20 de noviembre de 2024

 ¿Cómo podemos ayudar a mantener y mejorar nuestro sistema sanitario en Pediatría?

Uno de los pilares de este sistema, y las familias bien lo sabéis, es la presencia de la Enfermería Pediátrica en nuestros centros de salud y hospitales. 

Los niños y adolescentes no son adultos en pequeñito, y necesitan cuidados y conocimientos diferentes. 

Por eso os animamos a firmar esta campaña de Charge.org en defensa de la Enfermería Pediátrica. Acceso aquí y pinchando en la foto: 


El equipo pediátrico del CS de Illescas

lunes, 28 de octubre de 2024

Virus y bacterias, el horror...

Virus y bacterias: 

Son la causa de la mayoría de las infecciones de nuestros niños, niñas y adolescentes. 

¿Cómo se diferencian?¿Siempre hay que dar antibiótico para curar estas infecciones?

En este artículo de la web Familia y Salud, nos lo explican muy bien. Acceso aquí o pinchando en la imagen: 


Esperamos que os guste el artículo,

El equipo del centro de salud de Illescas

jueves, 10 de octubre de 2024

Arrinconando al virus VRS

 Arrinconando al VRS: 

A partir del 1 de octubre ya estamos poniendo a muchos lactantes la protección o profilaxis frente al famoso virus de las bronquiolitis: el VRS.

En este artículo de la web Familia y Salud tenéis toda la información: acceso haciendo clic aquí o en la foto: 


Nos podéis preguntar dudas en la consulta o desde este blog, en comentarios. 

El equipo del CS de Illescas. 

miércoles, 25 de septiembre de 2024

Vacuna de la gripe

Empezamos octubre hablando de la vacuna de la GRIPE.

Pronto empezaremos la campaña de vacunación (mediados o finales de octubre). 

En este artículo tenéis toda la información: acceso pinchando en la foto o aquí


El equipo pediátrico del CS de Illescas. 

viernes, 23 de agosto de 2024

Nueva idea pediátrica en el CS de Illescas

 Noticias pediátricas semanales: 

Somos el equipo pediátrico del centro de salud de Illescas, formado por profesionales de enfermería y pediatría. 

Os presentamos el proyecto de las Noticias Pediátricas Semanales: 

  • En nuestra sala de espera habrá un cartel informativo con un código QR para que cada semana se pueda acceder a una noticia de actualidad.
  • Serán temas relacionados con la salud de los niños y adolescentes: alimentación, lactancia materna, sueño, vacunas, crianza, enfermedades,...
  • Nos podéis proponer temas para que busquemos información y la podamos compartir.
Y como muestra, la primera noticia es: desarrollo normal infantil

  • Es un vídeo de la web Familia y Salud. La pediatra de Atención Primaria, Paula Armero, nos cuenta en este vídeo cómo es el desarrollo neurológico normal en nuestras niñas y niños. 
  • Acceso: haz clic aquí o en la foto: 

Esperamos que esta iniciativa os resulte útil.

Canal de WhatsApp de Noticias pediátricas

  Canal de WhatsApp de Noticias pediátricas  ¡Tenemos novedad!! Además del blog de Noticias pediátricas, hemos creado un canal en WhatsApp q...