Cuevas de sal, ¿sirven para algo?¿son seguras?
Desde hace unos años se están poniendo de "moda" o salen con frecuencia en las redes sociales personas que recomiendan las cuevas de sal o haloterapia. Son espacios cerrados en los que hay una alta concentración de sal en el aire de la habitación.
Las recomiendan, supuestamente, para curar los mocos, la tos, la bronquiolitis, los catarros, la piel,...y un montón de cosas más.
Cuando hay una terapia que promete "curar" tantas y variadas enfermedades, ya nos deben saltar las alarmas. No suele ser verdad.
Lo cierto es que meterse en una cueva de sal no tiene evidencia científica para curar o mejorar las infecciones respìratorias. Os dejo este link en el que neumólogos y pediatras hablan sobre la ausencia de base científica de las cuevas de sal: Link
La Boticaria García en su blog, también le dedicó una entrada a este tema: Cuevas de sal o haloterapia: otra moda sin evidencia científica.
También un periodista investigó hace poco este tema y lo publicó, comentando que se trata de una pseudoterapia: Link
Al final, hay mucho marketing, moda e influencers que nos quieren vender una pseudoterapia que no cumple lo que promete y que puede tener efectos adversos:
- Un gasto de dinero para no resolver el problema
- Llevarse "puestos" otros virus, bacterias y hongos que viven en el aire de la cueva de sal, por donde pasan al día bastantes personas
- Dejar de usar otros tratamientos eficaces por la creencia de que la sal nos va a curar
Y es que los mocos y la tos, son mecanismos de defensa frente a las infecciones. No nos gusta tenerlos, pero son necesarios para eliminar a los gérmenes de nuestro cuerpo. Más información en este LINK
Un saludo del equipo del Centro de Salud de Illescas